Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Categorías
Blog

Tipos de embalaje para proteger tus muebles

Cuando se trata de embalar muebles para su traslado, existen diferentes tipos de embalaje que pueden ayudar a proteger los muebles durante el transporte. A continuación, te presentamos algunos de los tipos de embalaje más comunes para proteger tus muebles:

Cajas de cartón: Las cajas de cartón son uno de los métodos más comunes para embalar muebles. Las cajas pueden ser de diferentes tamaños y formas y son ideales para proteger piezas pequeñas, como lámparas, libros, y objetos de decoración. Además, también se pueden utilizar cajas especiales para muebles, que tienen mayor resistencia y protección.

Bolsas de plástico: Las bolsas de plástico son ideales para proteger muebles de tela, como sillas, sillones y sofás, y para prevenir que se ensucien o se rasguen durante el transporte.

Papel burbuja: El papel burbuja es una solución económica y eficaz para proteger los muebles de arañazos y raspones. Se puede envolver alrededor de los muebles y suavizar cualquier impacto durante el traslado.

Mantas protectoras: Las mantas protectoras son ideales para proteger muebles de madera, cuero y otros materiales. Las mantas son gruesas y suaves, y se pueden colocar alrededor de los muebles para protegerlos contra golpes y raspones.

Plástico de burbujas y espuma: El plástico de burbujas y la espuma se pueden utilizar para proteger los muebles más grandes, como armarios y mesas, durante el traslado. La espuma se utiliza para amortiguar cualquier golpe o movimiento, mientras que el plástico de burbujas ofrece una protección adicional.

Esquineros de cartón: Los esquineros de cartón son ideales para proteger las esquinas de los muebles, que son más propensas a los golpes y raspones. Se pueden colocar en las esquinas de los muebles y envolver con papel burbuja para protegerlos durante el transporte.

Por esta razón, existen diferentes tipos de embalaje que pueden ayudar a proteger tus muebles durante el traslado. Al elegir el tipo de embalaje adecuado para cada mueble, puedes asegurarte de que lleguen a su destino en buenas condiciones.

La importancia proteger tus muebles en un traslado

Proteger tus muebles durante un traslado es una parte fundamental del proceso de mudanza. Los muebles son objetos valiosos y a menudo significativos en términos emocionales, y protegerlos adecuadamente durante el traslado puede evitar que se dañen o se deterioren. Aquí te presentamos algunas razones por las que es importante proteger tus muebles durante un traslado:

Evitar daños: Los muebles pueden ser objetos delicados y pueden sufrir daños durante un traslado, especialmente si no están protegidos adecuadamente. Los arañazos, abolladuras, roturas y manchas son algunos de los daños comunes que pueden ocurrir durante un traslado. Al proteger tus muebles, puedes reducir la probabilidad de que sufran daños.

Ahorrar dinero: Los muebles pueden ser costosos de reparar o reemplazar. Si tus muebles sufren daños durante un traslado, puede ser costoso repararlos o incluso tener que reemplazarlos completamente. Al proteger tus muebles durante un traslado, puedes ahorrar dinero a largo plazo al evitar estos costos innecesarios.

Evitar retrasos: Si tus muebles sufren daños durante un traslado, es posible que debas hacer reparaciones o reemplazos antes de poder volver a utilizarlos. Esto puede retrasar tus planes de instalación en tu nuevo hogar o negocio. Al proteger tus muebles durante el traslado, puedes evitar estos retrasos y asegurarte de que tus muebles estén listos para su uso inmediato.

Mantener el valor sentimental: Muchos muebles tienen un valor sentimental y emocional para sus propietarios. Al proteger tus muebles durante un traslado, puedes asegurarte de que se mantengan en buen estado y que puedas seguir disfrutando de ellos en tu nuevo hogar o negocio. Además, si tienes planes de pasar tus muebles a futuras generaciones, es importante protegerlos adecuadamente para mantener su valor a lo largo del tiempo.

En conclusión, proteger tus muebles durante un traslado es esencial para evitar daños, ahorrar dinero, evitar retrasos y mantener el valor sentimental de tus muebles. Al elegir el tipo de embalaje adecuado y tomar otras medidas de protección, puedes asegurarte de que tus muebles lleguen a su destino en buenas condiciones y puedas seguir disfrutando de ellos en tu nuevo hogar o negocio.

Categorías
Blog

3 consejos de embalaje para la mudanza

¡Llego la hora del embalaje para la mudanza!

Nos vamos a mudar y en nuestra cabeza todo funciona muy sencillo, creemos que es suficiente con meterlo todo en una caja es suficiente.

Y cuando llega la hora de la verdad, nos damos cuenta que habían algunas cosillas que no tomamos en cuneta.

Así que te traemos 3 consejos de embalaje para la mudanza que te ahorrarán dolores de cabeza.

Protege tus activos en el embalaje para la mudanza

Es muy importante contar con algún recurso que nos ayude a cubrir y proteger los productos delicados como vidrios, electrodomésticos o artículos de arte.

El Foam Espuma Polietileno, es comúnmente utilizado para cubrir electrodomésticos.

Su flexibilidad le hacen una buena opción para amortiguar televisores y neveras.

El papel de burbuja es una buena opción para evitar que los vidrios se partan con el roce o que los artículos se rayen.

Toma en cuenta que la densidad del papel de burbuja, varía según el tamaño de lo que vayas a envolver.

Y que estas burbujas de aire son excelentes para amortiguar los golpes.

Otra opción que puedes utilizar es el film extensible transparente para asegurar las cajas o agrupar artículos.

Este material tiene la gran virtud de aislar el aire y la humedad, así que puede ser útil para transportar objetos con recubrimiento textil.

Identifica las  cajas

Lo ideal es agrupar tus piezas por tipo de uso o material.

Utiliza cajas en el embalaje para la mudanza, donde coloque las cosas que clasificaste, y asegúrate de que tenga un tamaño fácilmente transportable.

Los modelos y tipo de cajas no son un problema, porque hay tantas cajas como necesidades puedas imaginar.

Lo que si tienes que revisar es que no todas las cajas aguantan el mismo peso del contenido.

Algunas cajas soportan sólo 20kg, mientras que hay otras que resisten hasta 350kg.

Identifica las cajas de mudanza según su contenido en algún lugar visible, así podrás también ordenar todo más rápido en el nuevo destino

Esto ayudará a la organización cuando se suban en el camión de mudanza, evitando que le coloquen cajas pesadas encima a los objetos frágiles.

Utiliza una cinta selladora

Un buen sellado con cinta adhesiva u otro material sellador evita que el paquete pueda abrirse.

Y lo aísla de cualquier elemento externo que pueda deteriorar el contenido si no se ha realizado un adecuado embalaje para la mudanza.

En la actualidad, existen varios modelos de máquinas para precintar las cajas que hacen mucho más sencillo el embalaje con cinta adhesiva.

Debes prestar atención en pedir una cinta adhesiva para embalaje y asegurarte que funcione para resguardar el peso y el material que quieres reforzar.

Toma en cuenta que las cintas adhesivas las hay de muchos tipos americana, aislante, de tejido, de cobre, etcétera.

Las que son especiales para embalaje también tienen mucha variedad.

Algunas son ideales para lugares húmedos, otras son más resistentes a las temperaturas de exteriores y otras vienen reforzadas.

En todo caso, recuerda que Cajas Mudanza BCN cuenta con personal capacitado para ayudarte a resolver todas tus dudas y a escoger los mejores materiales.